El plástico PET (politereftalato de etileno o tereftalato de polietileno) es el tipo de plástico más utilizado a nivel mundial para la fabricación de envases plásticos así como también de textiles. A nosotros como empresa que fabrica maquinaria para el reciclaje de plásticos en esta ocasión nos interesa hablar del PET en el apartado de envases y envoltorios de plástico.
El proceso de fabricación de envases con plástico PET puede hacerse a través de varios métodos entre los que destacan el termo conformado, inyección y soplado o el de extrusión.
Este material pertenece al grupo de poliésteres gracias a las características obtenidas en su sinterización, algo que a su vez lo convierte en uno de los elementos con mayores aptitudes para su reciclaje.
Su bajo coste económico de producción, la alta reciclabilidad así como la impermeabilidad son algunas ventajas que ofrece este material no obstante en la época actual que vivimos está siendo sometido a discusión su uso por su alto nivel de contaminación medioambiental.
Como hemos dicho antes, el plástico PET es perfectamente reutilizable y reciclable, no obstante como aún queda mucho camino que recorrer en cultura de reciclaje muchos envases plásticos terminan en el océano o vertederos de basura al aire libre, por ello siempre hay que hacer un buen uso del plástico reciclable
Los envases plásticos que no son correctamente reciclados tardarán cientos de años en degradarse por completo generando un alto grado de impacto medioambiental.
Las principales propiedades y características del plástico PET son las siguientes:
Otras propiedades que podemos aprovechar del plástico PET:
Este tipo de materiales con polietileno de alta densidad sirven con sus propiedades físicas para pet reciclado.
Para poder reciclar y reutilizar el plástico PET se han creado alternativas de reciclaje que ayuden a disminuir su impacto medioambiental. Las alternativas de reciclaje de plástico pueden ser químicas o mecánicas siendo esta última opción la más habitual a través de procesos en plantas de reciclaje.
Los envases de plástico usados son recolectados y llevados a plantas de reciclaje donde se les somete a un proceso de separación y limpieza según el tipo de grado PET. En dichas plantas de reciclaje no son sometidos a procesos químicos para degradarlo pero sí lo son para el lavado, secado y triturado con la finalidad de obtener un material plástico limpio y libre de cualquier impureza mediante ácido tereftálico.
Es en esta etapa donde el plástico tipo PET vuelve a comenzar su su ciclo para la producción de nuevos envases de plástico reciclable y envoltorios de material reciclado 100% reciclable.