Siguiendo con nuestra serie de artículos en los que os hablamos acerca de los diferentes modelos de destrozadores con los que contamos en Mayper, hoy toca hablaros del triturado de materiales con destrozadores de 2 y 4 ejes.
Recordad que la trituración es el proceso de romper o trocear un elemento para la reducción de su tamaño en partículas más pequeñas.
Los destrozadores de 2 y 4 ejes se componen de unos ejes giratorios en los que se instalan una gran cantidad de cuchillas circulares llamadas cuchillas móviles. Los ejes están en lo que se denomina la cámara de corte. En esta cámara es donde se produce la rotura/triturado del material.
El corte se realiza entre las cuchillas de los ejes. Al pasar cuchilla contra cuchillas, todo elemento que se encuentre entre ellos se rompe. No existen cuchillas fijas como en otros sistemas de triturado.
Debajo de los rotores se instala una criba para controlar la granulometría del producto final. El producto no saldrá de la cámara de trituración hasta que sus partículas no tengan un diámetro inferior al del orificio de la criba.
Respecto a la criba, se pueden colocar cribas de distintos diámetros para obtener la granulometría final deseada, sin embargo este sistema de trituración está ideado como trituración primaria, es decir, es un proceso para realizar una primera molienda o tratamiento de reducción de volumen del producto.
Por lo tanto, se recomienda instalar diámetros de criba no inferiores a 25 – 30 mm. para que la máquina tenga un rendimiento óptimo. El rotor de estos trituradores suele girar a bajas revoluciones de entre 15 y 20 r.p.m. lo que produce la fuerza suficiente para destrozar el producto con motores de baja potencia.
Debe usarse este sistema como trituración primaria de elemento de espesores medios o elementos de volumen que no puedan introducirse en molinos convencionales de alta velocidad (cinta de goteo, mangueras, pallets, etc…).
Para finalizar, recordad que esta información es orientativa y generalista. Cada material debe ser analizado específicamente para decidir la idoneidad del sistema de trituración. Si necesita más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de este enlace web o enviando un correo a mayper@mayper.com