Continuando con nuestra serie de artículos en los que hablamos acerca del mundo del Triturado de plástico hoy os traemos un nuevo artículo en el que hablamos del maquinaria para el triturado de plásticos con desgarrador de 1 eje con empujador.
Y es como ya hemos dicho en el anterior artículo, el proceso de romper o trocear un elemento para lograr reducir su tamaño a partículas más pequeñas es lo que denominamos trituración.
Esto se logra a través de cortar, golpear, presionar o comprimir dichos residuos entre otras opciones más. Hoy nos vamos a centrar en el proceso de trituración de plásticos con una máquina desgarradora de 1 eje con empujador.
Los desgarradores de 1 eje se componen de un rotor giratorio en el que se instalan una gran cantidad de cuchillas afiladas llamadas cuchillas móviles. El eje está en lo que se denomina la cámara de corte.
En esta cámara hay instaladas unas cuchillas llamadas «fijas» que en este caso también suelen denominarse “peines” por su forma dentada en forma de “V”. Las cuchillas móviles pasan entre el peine donde se recorta el producto.
El desgarrador también presenta un elemento de presión para apretar el producto contra el rotor. Este elemento de presión puede ser horizontal (sistema de mesa) o bien superior o lateral (sistema basculante).
En ambos casos el objetivo es presionar el producto contra las cuchillas de rotor para “desgarrar” el residuo. La anchura de las cuchillas determinará el tamaño del trozo que se obtiene en esta fase.
El rotor de estos molinos de trituración suele girar a altas velocidades de entre 70 y 90 r.p.m. lo que produce la fuerza suficiente para desgarrar el producto y llevar a cabo el Triturado de plástico
Debajo del rotor se instala una criba para controlar la granulometría del producto final. El producto no saldrá de la cámara de trituración hasta que sus partículas no tengan un diámetro inferior al del orificio de la criba.
Este sistema de trituración está ideado como trituración primaria, es decir, es un proceso para realizar una primera molienda o tratamiento de reducción de volumen del producto. Por lo tanto, se recomienda instalar diámetros de criba no inferiores a 25 – 30 mm. para que la máquina de trituración de plásticos tenga un rendimiento óptimo.
Debe usarse este sistema como trituración primaria de elemento de altos espesores tales como
También suele usarse para elementos de mucho volumen que no entrarían enteros en un molino convencional. Estos trituradores suelen incorporar un sistema de control de la presión ejercida por el empujador así como un sistema antibloqueo y de inversión automática de giro para desatascar el sistema en caso de sobrecarga.
Recordad que esta información información es orientativa y generalista. Cada material debe ser analizado específicamente para decidir la idoneidad del sistema de trituración.
Para consultas o dudas al respecto de maquinaria para el reciclaje de residuos no dudéis en contactar con nosotros a través del correo mayper@mayper.com